Visita pastoral a la Parroquia San Isidro Labrador, Barbacoas
·
Monseñor
Quirós abogó por los agricultores.
David
Mora, periodista
El
arzobispo metropolitano de San José, Monseñor José Rafael Quirós, continuó su
segundo ciclo de visitas pastorales, esta vez la realizó el sábado 15 de
febrero en la Parroquia San Isidro Labrador, en Barbacoas de Puriscal.
En
este proceso de acompañamiento, el objetivo es escuchar a los fieles y ver cómo
se ha desarrollado el Plan Pastoral Arquidiocesano. El cura párroco de esta comunidad,
el Padre José Alberto Alfaro, explicó a Radio Fides que no se trata de un
examen que el arzobispo va a realizar; si no que son los agentes de pastoral
quienes evalúan cómo han ido trabajando.
"Hoy
tuvimos un tiempo de gracia, lo decía Monseñor desde temprano en la oración
este es un tiempo de gracia, no es un tiempo para evaluar, no es un examen que
se hace a la parroquia, y nosotros lo vemos así. Con mucha esperanza, con mucho
gozo, de frente a los retos que la parroquia tiene y que, por supuesto, la
Arquidiócesis y Monseñor quieren enfrentar con fe y esperanza, y sobre todo con
mucha misericordia de Dios", comentó el sacerdote.
Esta
comunidad parroquial tiene la característica de ser rural, por lo que el
arzobispo, durante la Santa Misa de cierre de la visita, en su homilía, abogó en
su homilía por los agricultores, mencionando que muchas veces no son tomados en
cuenta como parte importante de la sociedad, los llamó a sentirse parte de la
bienaventuranza del Señor por todo el trabajo que realizan.
También
manifestó que los cristianos deben asumir el compromiso de la transmisión de la
fe a los niños y adolescentes por parte de los padres de familia, además de la
formación a quienes van a contraer matrimonio, para que esta vaya enfocada en la
evangelización.
"Hemos
vivido la gracia del Señor en la visita pastoral y escuchando a quienes están
viviendo a quienes están viviendo la experiencia apostólica en esta comunidad,
les invito para que sigamos adelante, anunciado la buena noticia, anunciando el
reino de justicia, paz, caridad, perdón, respeto a la dignidad de la persona,
de respeto a la vida humana, desde su concepción hasta su muerte natural...Debemos
saber que el pleno gozo, la plena felicidad no está en lo que hoy muchos
proponen, en ideologías que están en la mente de algunos nada más; sino en el
seguir al Señor con toda fidelidad, en estar atentos a escuchar su palabra, en
estar ansioso por participar en la celebración de la Santa Eucaristía y de sentirnos
gozosos de anunciar esta buena noticia", explicó Monseñor Quirós.
En
esta celebración, un grupo de siete ministros extraordinarios de la Sagrada
Comunión renovaron sus promesas para ejercer este ministerio.