Peregrinos de la Diócesis de Ciudad Quesada participaron de la Audiencia General y compartieron con el Papa
· Ticos le regalan café al Santo Padre.
David
Mora, periodista
Este
miércoles 8 de enero tuvo participación en el Vaticano la primera peregrinación
costarricense en el Año Jubilar de la Esperanza, fue la Diócesis de Ciudad
Quesada; con su obispo, Monseñor José Manuel Garita, los presbíteros Oscar
Vargas y Oscar Brenes, junto a 47 fieles quienes pudieron saludar y compartir
unos momentos con el Papa Francisco al finalizar la audiencia general.
Este
encuentro con el Santo Padre es parte de una peregrinación que la diócesis sancarleña
está haciendo a distintos lugares santos en Europa, la delegación llegó a Roma
este martes 7 de enero para cumplir con los planes de reunirse primero con el obispo
de Roma, como un signo de comunión con él y toda la Iglesia Católica.
Una
vez en la "ciudad eterna", los peregrinos asistieron guiados la plaza y la
Basílica de San Pedro, la Basílica de San Juan de Letrán, la Basílica de Santa
María La Mayor y la Basílica de San Pablo Extramuros.
Monseñor
Garita relató cómo fue el momento en que se encontró con el Sumo Pontífice: "Le
dije al Santo Padre que venía con la Peregrinación Jubilar, que le traía el
mejor café del mundo, a lo cual sonrío; le pedí la bendición para la Diócesis y
los peregrinos y, por supuesto, para todo el país. También le dije que el señor
nuncio apostólico en Costa Rica, Monseñor Mark Gerar Miles, le enviaba saludos".
Además del prelado, otra delegación tica pudo compartir con él y les dijo: "Saben
que ustedes tienen el mejor café del mundo".
Después
de la audiencia, los peregrinos participaron la celebración de la Santa Eucaristía
en el Santuario de la Misericordia en Roma, presidida por Monseñor Garita y
concelebrada por los sacerdotes acompañantes.
"Caminamos
guiados por la fe, como dice el apóstol San Pablo. Nuestra peregrinación no es
una excursión; somos personas de fe que caminamos a los distintos lugares a
orar, a encontrarnos con la experiencia viva de los santos. En el marco del Año
Jubilar que vivimos en la Iglesia, hacemos este camino para crecer, para volver
más alentados y animados en la fe", comentó Monseñor Garita.
Hasta
el momento, más de 545 mil personas han peregrinado a Roma.
Fuente: Diócesis de Ciudad Quesada.