Responsive image

Iglesia

Papa nombra primera mujer prefecta

Sor Simona Brambilla estará al frente del Dicasterio para la Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica

·         Porcentaje de presencia femenina aumentó en el Vaticano en los últimos 10 años

 

David Mora, periodista

Este lunes 6 de enero se dio a conocer la noticia de que el Papa Francisco ha nombrado a la primera mujer como prefecta. Se trata de Sor Simona Brambilla y estará al frente del Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, junto al Cardenal Ángel Fernández Artime, quien fue elegido como proprefecto en esta área de la Curia Romana.

Sor Simona Brambilla nació en Monza, Italia, el 27 de marzo de 1965, estudió Enfermería e ingresó en el Instituto de las Hermanas Misioneras de la Consolata, luego realizó una experiencia misionera en Mozambique. Desde 2011 y hasta el 2023, Brambilla estuvo al mando de dicho instituto.

La presencia de la monja italiana en el Instituto de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica no es nueva; el 8 de julio de 2019, el Papa Francisco nombró por primera vez a siete mujeres como mientras de este dicasterio, ahí estaba incluida, luego pasó a ser secretaria y ahora es nombrada prefecta.

En octubre de 2024, durante su visita a Bélgica, el Santo Padre se refirió a la inclusión de las mujeres en el Vaticano, asegurando que "las cosas funcionan mejor que antes". También recordó una anécdota que tuvo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen: "Estábamos hablando de un problema concreto y le pregunté: "¿Pero cómo usted maneja este tipo de problema?". Ella respondió: "Como hacemos todas las madres". Su respuesta me hizo pensar mucho".

Con este nombramiento aumenta el numero de mujeres que están a la cabeza de puestos importantes en el Vaticano. Ya en 2016 había nombrado como directora de los Museos Vaticanos a Barbara Jatta y en 2022 a Sor Raffaella Petrini como secretaria general de la Gobernación, un cargo que habitualmente a estado ocupado por un obispo.

Otros espacios en el Vaticano donde ha incrementado la presencia femenina es el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida; donde se han tenido subsecretarias como Gabriela Gambino y Linda Ghisoni, también en el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica está Sor Carmen Ros Nortes como subsecretaria. En la Comisión Pontificia para América Latina está Emice Cuda nombrada como secretaria, mientras que Natasa Govekar es la responsable de la dirección teológico-pastoral del Dicasterio para la Comunicación.

Por su parte, Cristiane Murray es la directora adjunta de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Consejo para la Economía cuenta con Charlotte Kreuter-Kirchof como coordinadora adjunta, en el Sínodo de la Sinodalidad también se contó con una subsecretaria: la religiosa Nathalie Becquart.  

Los datos de la Santa Sede indican que, del 2013 al 2023, el porcentaje femenino pasó del 19,2% al 23,4%.

 

Fuente: Vatican News.