Responsive image

Papa

Puerta abierta en el Jubileo 2025

Papa Francisco realizó apertura del Año Santo en la Misa de Nochebuena

·         Santo Padre destacó la importancia de la esperanza que no defrauda.

 

David Mora, periodista

Al iniciar el Tiempo de Navidad, la noche de este martes 24 de diciembre, el Papa Francisco inauguró el Jubileo de la Esperanza 2025 con el rito de apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, en la Santa Misa de Nochebuena.

Con esta Misa se inició un tiempo de gracia que culminará el 6 de enero de 2026, en la Solemnidad de la Epifanía del Señor. Antes de ingresar se proclamó un texto del capítulo 10 del Evangelio según San Juan, que incluye el texto: "Yo soy la puerta. Si alguien entra por mí, estará a salvo; entrará y saldrá y encontrará pasto". Inmediatamente Francisco la abrió y se empezó a entonar el himno del Año Jubilar.

El Jubileo Ordinario se celebra cada 25 años, y es propio de la Iglesia Católica; sin embargo, en esta ocasión coincidió con el aniversario del Concilio de Nicea, que fue el primero ecuménico, por lo que se invitó a miembros de otras denominaciones cristianas a participar de la apertura de la Puerta y a pasar por ella.

Luego de que el Papa, cardenales, obispos, sacerdotes y fieles ingresaran a la Basílica, y los clérigos se dirigieran al Altar de la Confesión, comenzó la liturgia nocturna de la Solemnidad de la Natividad del Señor, donde se cantó la Calenda y se proclamaron las lecturas correspondientes, el Santo Padre en su homilía destacó la importancia de siempre tener esperanza y confianza, no dejándose llevar por la mediocridad ni la rutina, sino que exhortó a que los fieles se conviertan en "peregrinos en busca de la verdad, soñadores incansables, mujeres y hombres que se dejan inquietar por el sueño de Dios, el sueño de un mundo nuevo, donde reinan la paz y la justicia".

"Hay esperanza para cada uno de nosotros. Pero no olviden, hermanas y hermanos, que Dios lo perdona todo, Dios perdona siempre. No lo olviden. Y esa es una manera de entender la esperanza en el Señor...Hay tantas desolaciones en este tiempo. Pensemos en las guerras, en los niños ametrallados, en las bombas sobre las escuelas y los hospitales", expresó el obispo de Roma.

El líder de la Iglesia Católica recordó que todas las personas tienen el don de llevar esperanza donde esta se ha perdido, por lo que terminó su predicación diciendo que la "Puerta Santa" del corazón de Dios se ha abierto para cada persona. "Jesús, Dios con nosotros nace para ti, para nosotros, para todo hombre y mujer. Y con Él florece la alegría, con Él la vida cambia, con Él la esperanza no defrauda", indicó Francisco.

En los próximos días se abrirán otras cuatro Puertas Santas en el resto de las Basílicas Papales; San Juan de Letrán, Santa María La Mayor y San Pablo Extramuros, además de una apertura en la cárcel de Rebibbia de Roma.