Plegaria se realizará en la tumba de San Óscar Romero
·
CECOR rechazó condena de 26 años a obispo nicaragüense
David Mora, periodista.
Los obispos del Consejo
Episcopal Latinoamericano (CELAM) celebrarán una Santa Eucaristía este lunes 13
de febrero en la Catedral de San Salvador, donde se encuentran los restos de
San Óscar Romero, donde rezarán por la situación que se vive en Nicaragua y por
la libertad del obispo de la Diócesis de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez,
quien fue condenado a 26 años de prisión por la dictadura de Daniel Ortega.
La celebración eucarística se
realizará en el contexto de la apertura de la asamblea regional de
Centroamérica-México de la fase continental del Sínodo de la Sinodalidad. En
una carta del arzobispo de Trujillo y presidente del CELAM, Perú, Monseñor
Miguel Cabrejos, publicada el pasado 11 de febrero, manifestó que la Eucaristía
será "expresión de la solidaridad y sensible fraternidad de nuestra Iglesia latinoamericana
y caribeña con quienes se encuentran injustamente privados de la libertad en
Nicaragua".
Por su parte, los obispos guatemaltecos
se mostraron solidarios con el prelado privado de libertad, "pastor valiente y
entregado a su pueblo y a sus ovejas, que enfrenta desde hace tiempo
persecución y ahora condena por el régimen imperante en Nicaragua". También ofrecieron "su oración a Dios Todopoderoso pidiendo por ese hermano país y por todos los
que sufren en él, de manera especial por Monseñor Álvarez, para que el Señor le
asista en la prueba y le dé fortaleza en este tiempo en que tan injustamente
está siendo tratado".
Sumado a esto, los obispos de
la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR), emitieron un comunicado donde
rechazaron la sentencia contra el obispo de Matagalpa y exhortaron al clero a
ofrecer en las Eucaristías la intención de la prevalencia de la paz, el dialogo
y el respeto "en beneficio de todos los habitantes de este hermano país, para
que cesen las persecuciones e impere la justicia".
La dictadura de Daniel Ortega
condenó el pasado viernes 10 de febrero a Monseñor Rolando Álvarez Lagos, a 26
años y 4 meses de cárcel, por el supuesto delito de ser "traidor a la patria", además
se de despojó de su nacionalidad nicaragüense. Todo esto sucedió un día después
de que el régimen deportara a 222 presos políticos a Estados Unidos, entre los
cuales iban varios sacerdotes y seminaristas. Según explicó Ortega, Álvarez se
negó a subir al avión de los deportados.
Esta sentencia se dio sin
celebrarse ningún juicio en su contra, ya que el debate estaba programado para
el próximo 15 de febrero.
Fuente: ACI Prensa.